Bienvenidos al ritual del humo. El tema que nos reúne aquí hoy son los puros suaves o, como algunos dirían, puros de principiante, aunque no necesariamente, porque muchas personas experimentadas disfrutamos también de puros suaves, siempre y cuando tengan sabor. Y eso es uno de los desafíos de los mezcladores, de los diseñadores, de las mezclas, de los puros. Yo me voy a inventar unas categorías para este pódcast. Son categorías que no existen, sabiendo que vamos a estar hablando solo de los puros suaves. Yo me voy a inventar subcategorías dentro de eso. Unas son los supersuaves, otros, suaves, otro, medio suaves y unos que están ya en el umbral de ser de fortaleza media. Y vamos a empezar con los supersuaves. En los supersuaves tengo dos puros muy, eh, específicos que son buenos para los principiantes, de hecho, que es el Macanudo café, ese es un clásico, con capa Connecticut de sombra y también el Ashton Classic. El Ashton Classic también está hecho con Connecticut, eh, de sombra, que no tiene tanta fortaleza en la hoja, a diferencia, por ejemplo, de un maduro o, o capaz de sun shade, de sungrown. Los sungrowns, el, el sol les aporta mayor fortaleza o inclusive nicotina a la hoja. De ahí, de los supersuaves, pasamos a los suaves. Y es bueno que tengas ahí a mano una libretita para ir anotando esto. Ya vimos que los supersuaves que tenemos el Macanudo café y al Ashton Classic. En los suaves tenemos al Oliva Connecticut Reserve, el Liga Underground Connecticut Shade de Drew State, uno de los favoritos míos, que son supersuaves, me encanta ese. Tenemos el Romeo y Julieta Reserva Real, el CAO Gold. CAO tiene una línea enorme de puros y hace puros casi que de todos los destinos que siembran, pero el CAO Gold está entre los suaves. Tenemos el Zino Nicaragua y Zino es por Zino Davidoff. El Zino Nicaragua es muy suave. Últimamente, se ha estado comercializando barato. Eh, y hay otro Zino, que es el Zino Platinum Scepter Grand Master. Ese Zino Platinum también es uno de mis favoritos, que está en la categoría no supersuave, pero suave, aunque algunos dicen que va entrando casi que a media. Yo pienso que están en la categoría suave. Esto es muy subjetivo. Tenemos también uno que les va a sorprender que lo menciona aquí, es el Factory Throwout de J.C. Newman. El Factory Throwout de J.C. Newman es un puro increíblemente económico que en vez de estar hecho con hoja larga o long, long filler, está hecho con picadura y de hecho están hechos a máquina en la fábrica de J.C. Newman, en Tampa. Pero esa picadura que se usa en el Factory Throwout es picadura de puros superfinísimos como el Julio César y como el Fuente Opus X de Arturo Fuente. Así que son deliciosos, son supersuaves y yo siempre man-mantengo algunos ahí a mano para principiantes o para mí, cuando tengo ganas de fumarme algo suave y delicioso. Tenemos también otro cigarro que es conocido como un bundle cigar. El Factory Throwout es un bundle cigar, no un-- no lo puedes conseguir en caja, sino en mazos. Otro cigarro de mazo es el New Cuba Connecticut, que también es de picadura. Muy bueno. Bueno, ahí terminamos con los suaves y pasamos a los medio suaves. Ahí tenemos al Camacho Connecticut. Y no te asustes cuando escuchas la palabra Camacho, porque Camacho generalmente está relacionado con puros muy fuertes. Pero aquí hicieron uno suave con capa Connecticut de sombra. Les quedó muy bueno. Tenemos el Rey del Mundo, Rey del Mundo, pero específicamente el Naturales Rectangulares, que no vienen envueltos en celofán, sino con una especie de papel tisú. Muy chéveres, muy sabrosos y económicos también. Otro interesante es el Arturo Fuente Hemingway Short Story, porque son pequeños para cuando no estás dispuesto a comprometerte con un fume de mucha distancia, mucha, eh, de mucho tiempo. Son corticos, pero deliciosos. Tenemos a Alec Bradley, Alec Bradley Connecticut. Tenemos el Aladino Classic. El Aladino Classic es un puro muy particular porque tiene un aroma que voltea cabezas. Cuando yo he fumado el Aladino Classic rodeado de gente que no fuma puro, siempre vienen y me preguntan: «Ey, ¿eso huele tan bien? ¿Qué estás fumando?» Siempre asumen que es un cubano, pero no, el Aladino Classic no es cubano. Tenemos el Charter Oak Connecticut. Charter Oak Connecticut. Tenemos otro de bundle, otro de, de mazo, el New Cuba, pero el New Cuba Corojo. Fíjate que ya estamos en la categoría de medio suave. Teníamos un New Cuba en los suaves, que es el Connecticut. En este caso, tenemos un New Cuba, pero de picadura Corojo. Excelente también.Tenemos el Oliva serie G, G de gato, que me gusta porque tiene la capa Camerún. Muchos fabricantes se alejan de la capa Camerún, uno, porque es difícil de conseguir, sumamente caro y no es muy bonito a la vista. A veces es rugoso, es rough y tiene estas pequeñas bolitas encima, que, de hecho, esas bolitas que lo hacen ver feo, son bolsillitos, pockets de aceite que le da un aroma y sabor delicioso. Así que el Oliva, Oliva serie G está en los medios suaves con capa Camerún. Ahí terminamos realmente con los suaves, pero solo por si ya te quieres aventurar un poquito más allá, estos ya están en el umbral de fortaleza media. Eh, entre la lista de mis favoritos está el West Tampa Red, está el West Tampa White, él siendo el West Tampa etiqueta blanca más suave que el red, pero mi favorito es el rojo. Tenemos el A.J. Fernández New World dorado, el Charter Oak maduro. Recuerden que ya mencionamos un Charter Oak, pero es el Charter Oak Connecticut en los medios suaves. Aquí ya estamos entrando en el umbral de fortaleza media. El Charter Oak maduro es mi favorito de los Charter Oaks, que también tiene una calidad, eh, y precio que le da, pues, una buena relación entre las dos. Tenemos el Bandolero. El Bandolero, que posiblemente no lo has oído mencionar, está fabricado por Nelson Alfonso, que es todo un personaje. Nelson Alfonso es un diseñador experto en marketing que ayudó a crear la etiqueta de los famosos Behike. Él fabrica puros y los hace como nadie. El Bandolero es su versión económica de puros más costosos como el Alfonso y como el Atabey, que son puros de treinta dólares para arriba. Pero el Bandolero es más económico, aunque no es un cigarro económico, es de sus más económicos. Él los añeja tres años, el Bandolero, en cedro, en unos humidores especiales que él tiene en Madrid. Aunque los fabrica en Costa Rica, él los envía a Madrid y por tres años, el Bandolero, los cambian de cedro de un tipo a cedro de otro tipo y le varían-- varían la humedad y la temperatura para que se vayan maridando tanto la capa como el capote y la, y la tripa. Y él ha creado unas fórmulas increíbles. Ahora, él hace esto mismo con el Alfonso y con el Atabey, eh, pero él sí, con esos puros que son más costosos, hace esto por diez años antes de ponerlo en una caja. Y para terminar, recuerden que estamos en el umbral ya de fortaleza media, están los Oliva serie V, no cinco. Es la Uve, V de Victoria y luego haremos otro pódcast para que explique esto de las series de Oliva. Este Oliva serie V Melanio, Melanio en honor al fundador de Melanio Oliva, que en los años 1800 producía tabaco en Cuba. Y hay varios de la V Melanio. El más fuerte es el maduro, pero el que no es maduro es relativamente suave, raspando a fortaleza media y es delicioso. Ganó noventa y seis puntos en Cigar Aficionado. Altamente recomendable. Siempre mantengo muchos de estos en mi humidor. Estos puros que les acabo de mencionar son buenos, eh, para principiantes. Yo los recomiendo. Siempre mantengo algunos en mi humidor. Este fue Miguel Esquibel con el ritual del humo. Nos vemos en la próxima.