02 Jun

16- Reflexiones sobre puros malos

07:37

Estoy aquí en mi balcón despidiendo el día y celebrando con un purito este día adicional que se me regaló en mi vida y pienso que estuvo bueno, le saqué provecho y estoy filosofando sobre algunas cosas porque este puro que me estoy fumando está malo con ganas, terrible y eso me pone a pensar algunas cosas que quiero compartir aquí. Son los pensamientos al aire. Yo he escuchado mucho sobre los fabricantes que dicen que cuando ellos se meten en este negocio, suponiendo que ya tienen sus tierras y tienen todo para sembrar este tabaco, ellos no hacen un centavo por los primeros tres años porque ese ciclo de sembrar, cosechar, poner en vegueros, fermentar estas hojas, seleccionarlas, torcerlas, guardarlas, de hecho hasta hacer esas etiquetas que uno dirá no las hacen por ahí en cualquier imprenta. No, esos anillos de los puros son carísimos, muchos los hacen en Holanda, otros en Alemania y cuestan mucho dinero, miles de dólares para que queden así de bonitos.

Y muchas veces, después de tres años de ellos haber sembrado su primer crop, empiezan a hacer mezclas y dicen: "No, este no me gusta, esta mezcla no me gusta, este no me salió bien, todavía no está listo". Yo asumo que cuando ellos sacan un puro al mercado, sobre todo habiendo tanta competencia, tantas marcas fuertes, a nadie se le va a ocurrir sacar un mal puro al mercado, eso es suicidio comercial. Pero este puro está malo con ganas. Digo, ¿será que a alguien le gusta este puro que yo estoy fumando? ¿Por qué digo que está malo? Bueno, mira, quema bonito, parejo, echa buen humo, el tiro está perfecto, pero uno no sabe a nada. Pero dos, en el fondo tiene estas sensaciones harsh como de brea, alquitrán, desagradables, un golpe de nicotina demasiado alto, desagradable, pero no le siento nada agradable.

¿Por qué sacaron esto al mercado? Me pongo a pensar también en algunas entrevistas que he escuchado con, por ejemplo, a la gente de Padrón, que son muy famosos. Ellos dicen que cuando ellos sacan un puro al mercado, ya está en su caja, está en la tienda, está listo para fumarse, no hay que guardarlo nada. Ellos hicieron todo eso. De hecho, lo he escuchado decir que ese puro Padrón que es tan bueno, nada ganas con añejarlo en tu casa, está hecho para que te lo fumes de una vez. Entonces, si hay puros económicos, hay puros de 3, 4 dólares, hay puros de 20, 30, 50 y ahora hay puros hasta de 500 dólares, que es una locura.

Pues, ¿cuál es la diferencia? ¿Por qué hay malos puros en la calle? Y otra pregunta que me hago, teniéndolo aquí todavía está encendido, digo, ¿lo dejo, lo abandono o me sigo aguantando esta porquería? Porque tampoco es que son económicos. Entonces, sí es difícil conseguirse un puro económico que sea bueno desde el día que lo compres. Y muchos de estos, si los guardas en tu humidor bajo las condiciones correctas, después de seis meses, un año, están muchos mejores que el día que lo compraste, porque la amonía y estas cosas se le evaporan.

Ahora recuerdo haber fumado puros que la combinación de hojas es igual a otro, pero no saben igual y tampoco cuestan igual. Uno cuesta 4 o 5 dólares, otro cuesta 18 y cuando investigo un poco más a fondo, el purito de 18 dólares fue fermentado y añejado en las instalaciones del fabricante por 5, 6, 7 hasta 10 años, como el don Carlos de Arturo Fuentes. Diez años esperando para armar eso no es igual que si compras uno que solo fue añejado por seis meses o fermentado por seis meses. Muchas veces pienso que ha sido falta de fermentación, entonces te toca a ti guardarlos en tu humidor para que se les disipa un poco esa amonía, se mariden un poco mejor estas hojas de la tripa, del capote y de la capa, crear una mejor experiencia. Tal vez es eso.

Yo si compro, cuando compro cigarros por caja, compro dos. Una me la fumo, una la guardo y sí me he dado cuenta que un año o dos años después, yo recuerdo el año pasado que compartí con los amigos del club de cigars que una caja que tenía ahí en el fondo de mi humidor refrigerado tenía ocho años de tenerlo. Lo saqué y estaba espectacular y no lo recuerdo tan bueno cuando lo compré. Aunque también he leído que añejan bien en casa con tu humidor hasta cinco años, después de cinco años ya como que no hace una gran diferencia.

Entonces, todas estas cosas me pasan por la mente ya que no debiera haber malos puros en la calle. Y otra pregunta que me surge es, ok, los fermentan, los fermentan y los añejan por cinco, seis, siete, ocho años, pero si tú una vez que el puro está hecho lo guardas cinco, seis, siete, ocho años en tu humidor, no va a ser lo mismo porque ahí no está ocurriendo fermentación. Estos pilones de fermentación, la temperatura se eleva enorme, de hecho a veces hasta se incendian si no los voltean con suficiente frecuencia. Así que esto es algo, pues, para pensar y meditar.

No sé si te ha pasado un puro hermoso, costoso y te lo fumas y dices: "Caramba, me sigo fumando esto o lo desecho". La verdad que, como me dijo un amigo hace un tiempo, la vida es muy corta para estar fumando puros malos. Así que yo esto lo voy a dejar a un lado y voy a buscar algo mejor. Espero que eso te haya hecho pensar y me gustaría, cuando tengas oportunidad, que me escribas y me cuentes tu experiencia para compartirla con todos. Este fue el ritual del humo.

© 2025 Miguel Esquivel Klein