Bienvenidos al ritual del humo, el espacio donde la cultura del tabaco se enciende con historia, pasión y sabor. Hoy viajaremos cinco siglos atrás para responder a una pregunta que formuló nuestro hermano del humo Iván de la Guardia. Aunque estos podcasts yo prefiero hacerlos sin guión y edición, pues en esta ocasión me puso a escodriñar datos para traerles la mayor cantidad de datos comprobables y menos alegoría. Las preguntas que me hizo son: ¿cuándo y dónde fumaron los españoles un puro por primera vez? ¿Cómo recibió la corona española el tema del tabaco y quién fue el que tuvo la brillante idea de torcer las primeras hojas de tabaco para convertirlas en un puro similar al que fumamos hoy día? Pues vamos a ver estas cosas uno a uno.
¿Cuándo y dónde fumaron por primera vez los españoles un puro? Bueno, en 1492, tras la llegada a Cuba de Cristóbal Colón, él envió a Luis de Torres y a Rodrigo de Jerez a explorar la isla. Ellos observaron a los indios taínos fumar hojas enrolladas, encendidas por un extremo y aspiraban el humo por la boca y por la nariz. Rodrigo de Jerez fue probablemente el primer europeo en fumar un puro, por lo menos en la historia registrada.
La otra pregunta es: ¿cómo presentó el tabaco ante la corona española? ¿Cómo lo vieron? Bueno, los españoles llevaron estas hojas de tabaco a la corte de los reyes católicos y aunque no hay evidencia directa de que los monarcas lo fumaron, Rodrigo de Jerez fue encarcelado por la Inquisición por echar humo como un demonio, lo que muestra la reacción de sorpresa y miedo inicial a esta práctica.
Otra de las preguntas es si hubo resistencia o comentarios ante esta costumbre. Pues sí, muchos consideraron diabólico fumar, como ya les dijimos, y otros alabaron sus propiedades medicinales. Con el tiempo se volvió objeto de debate médico y social, pero la costumbre se extendió por toda Europa y el ritual del humo inició.
Otra pregunta es: ¿quién inventó la forma de torcer tabacos como los puros actuales? Y esto ha sido un tema de mucho debate, ya que varios quieren acreditarse esto. Aunque los indígenas ya enrollaban sus hojas rudimentariamente, los esclavos africanos en el Caribe perfeccionaron esta técnica. Luego en Sevilla se establecieron fábricas de tabaco y hacia el siglo XVII apareció el oficio de torcedor.
Otra de las preguntas, pues: ¿cuál fue la primera marca registrada de puros en el mundo? Esto ya lo comentamos en un podcast anterior. Fue la marca Cabañas, que se registró en Cuba en el año 1797 y lo siguieron a Shegutman, Partagas, Montecristo y hay muchas otras. Hay marcas como, por ejemplo, Red Anchor, que alega que ellos fueron la primera marca establecida en 1772 en Ámsterdam, pero sin embargo aquí estamos hablando de una marca continua. Esto lo vamos a dejar para otro podcast.
Yo considero que esta información que vemos aquí nos va a hacer pensar un poco sobre este tema e imaginarnos cómo estos indios fumaban, cómo vieron los españoles y cómo inició todo este asunto. Espero que les haya gustado. Si es así, compártelo con otros hermanos del humo. Hasta el próximo podcast. Hasta luego.